Recordamos que el proyecto fue presentado en 2014, cuando la UNSE solicitó autorización para un canal de televisión en la provincia, en el marco del impulso que generó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual para los medios universitarios de todo el país.
El proyecto del canal de televisión define un perfil orientado a fortalecer aspectos educativos y culturales, así como promover el acceso a la información, la diversidad, la inclusión, con prioridad de contenidos de producción local y regional.
En 2018, la UNSE realizó adecuaciones al proyecto luego de recibir observaciones de parte de Enacom, y días atrás fue notificada de la resolución que autoriza “un servicio de comunicación audiovisual de televisión digital terrestre abierta en la norma ISDB-T, en el canal digital de televisión 26.1 de la banda de UHF”.